Entre estos polos se encuentran la tierra de los volcanes y los salares, las playas en el litoral central, las montañas nevadas de la Cordillera de Los Andes; los lagos de la X región y las islas desperdigadas cerca de la Isla de Chiloé; entre otros espacios de gran belleza.
Cada escenario presenta su particular flora y fauna; con parajes aislados y en muchas ocasiones vírgenes.
Nuestro país, consciente del valor de estos lugares, les ha dado la categoría Áreas Silvestres Protegidas por el Estado y su administración está a cargo de Corporación Nacional Forestal (Conaf) que vela por su preservación.
Los Parques Nacionales son 32 en nuestro país y se caracterizan por ser áreas generalmente extensas, donde existen diversos ambientes únicos o representativos de la diversidad ecológica natural del país. Son espacios no alterados significativamente por la acción humana, capaces de autoperpetuarse y donde las especies de flora y fauna o las formaciones geológicas son de especial interés educativo, científico y recreativo.
RESERVAS Y PARQUES NACIONALES
- Reserva Nac. Las Vicuñas
- Reserva Nac. Los Flamencos
- Reserva Nac. Pingüino de Humboldt
- Reserva Nac. Lago Peñuelas
- Reserva Nac. Río Los Cipreses
- Reserva Nac. Laguna Torca
- Reserva Nac. Lago General Carrera
- Reserva Nac. Pampa del Tamarugal
- Parque Nac. Lauca
- Parque Nac. Llullaillaco
- Parque Nac. Nevado Tres Cruces
- Parque Nac. Pan de Azúcar
- Parque Nac. Fray Jorge
- Parque Nac. La Campana
- Parque Nac. Radal 7 Tazas
- Parque Nac. Laguna del Laja
- Parque Nac. Nahuelbuta
- Parque Nac. Villarrica
- Parque Nac. Puyehue
- Parque Nac. Vicente Pérez Rosales
- Parque Nac. Chiloé
- Parque Nac. Laguna San Rafael
- Parque Nac. Torres del Paine
CUIDA LA FLORA Y FAUNA DE NUESTRO PAÍS.. NECESITA DE NUESTRA AYUDA AHORA PORQUE DESPUÉS PUEDE SER MUY TARDE.
Senderos de Chile. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario